
usoib.es 13/06/2025 - 19:47:28 | ![]() ![]() |
Los alimentos siguen subiendo por encima del IPC en Baleares
El índice baja al 2,4 %, pero la alimentación básica se encarece en un 3,1 %
En los últimos cuatro años, ha sido el grupo más afectado: ha subido un 33,1 %
El IPC descendió en Illes Balears en mayo hasta el 2,4 %, cuatro décimas menos que en abril, aunque sigue siendo uno de los más altos del país. Sin embargo, los alimentos básicos continúan encareciéndose por encima del índice general, con una subida del 3,1 % en el último año.
“La preocupación es que, nuevamente, lo esencial es lo que más sube. Productos como la fruta encabezan los incrementos. Comer sano está dejando de ser una opción realista para muchas familias. No es un lujo, es una necesidad”, alerta Marga Munar, secretaria general de USO Illes Balears.
Desde 2021, la alimentación ha sido el grupo más afectado por la inflación:
“En cuatro años, la vida se ha encarecido un 18,5 %, pero los alimentos han subido un 33,1 %. Ningún salario ha crecido a ese ritmo. La situación se está volviendo insostenible para demasiadas personas”, denuncia Munar.
También aumentaron por encima de la media los precios de la vivienda y los suministros (agua, electricidad, gas), con un 3,4 %.
“La electricidad sigue subiendo, aunque con menos fuerza. Pero eso no significa que se abarate, solo que sube algo más lento. El impacto en las economías familiares sigue siendo muy grave”, señala la responsable sindical.
Por el contrario, el transporte fue el único grupo con bajada interanual (−1,1 %). Aun así, la variación mensual del IPC fue del 0,0 %, y el acumulado en lo que va de año alcanza ya el 1,6 % en las islas.
“No sorprende que casi un 30 % de menores esté en riesgo de pobreza o que una parte importante de la población trabajadora no llegue a fin de mes. Exigimos medidas eficaces para contener los precios de los alimentos esenciales, una fiscalidad más justa en energía, y que se reactive la prestación universal por hijo para combatir la pobreza infantil”, reclama Marga Munar.
Y concluye:
“Ante la inflación y la precariedad, la única salida es el empleo digno, estable y con jornada completa, acompañado de una subida salarial que devuelva a los trabajadores el poder adquisitivo perdido”.


- VOX Manacor se queda solo en el Pleno en el debate de la Normalización lingüística de Balears porque el PP se ha abstenido en recuerdo al promotor en 1986 Gabriel Cañellas
- El Voleibol Manacor se viste de Europa y debuta en casa ante Zagreb será en el Poliesportiu Miquel Àngel Nadal, miércoles 12 de noviembre, a las 19:00 horas
- L'associació cultural Som Inca presenta una nova edició del seu concurs fotogràfic “Incagram 2025”
- El Pleno de esta noche 10 de noviembre ha dado luz verde al Plan de Gestión Ética de Colonias Felinas de Manacor con los 13 votos a favor del Gobierno Local y la abstención del PP y VOX, 8 votos
- LALI MARI COSTA DEL CLUB JASA 3ª CLASIFICADA CAMPIONAT DE BALEARS DE TIR AMB BASSETJA MODALIDAD DE PELOTA
- L’Ajuntament de Santanyí iniciarà aviat les obres al Camí de Cala Llombards: reasfaltat i senyalització amb una inversió de gairebé 900.000 €
- Impulsan la revisión y regularización de la Renta Social Garantizada (RESOGA) tras detectar miles de expedientes suspendidos sin revisar ni notificar durante la legislatura anterior (6.300)
- La ciutat d’Inca recupera una part del seu imaginari popular amb la incorporació del “Dimoni Bogiot”, una nova figura que, a partir d’avui, acompanyarà els Cossiers
- El presidente del Consell de Mallorca se reúne con la Asociación Balear de Entidades de Caza (ABEC) para reforzar la colaboración y el compromiso con el sector cinegético
- El Pi demana crear una comissió per al retorn dels Caps de Bou de Costitx a Mallorca









































