
voxconsellmallorca 12/06/2025 - 16:28:43 | ![]() ![]() |

VOX denuncia la inacción política ante la inmigración ilegal y el abandono de los ciudadanos frente a la burocracia.
VOX lamenta profundamente la falta de compromiso de la mayoría de los partidos políticos representados en el Consell de Mallorca, quienes, con su voto en contra o abstención, han impedido la aprobación de mociones cruciales para la seguridad, la libertad y la economía de los baleares. La formación política ha criticado duramente a aquellos que priorizan intereses partidistas sobre las necesidades de los ciudadanos.
El Partido Popular se abstiene y el PSOE, Més per Mallorca y El Pi votan en contra de la moción contra la inmigración ilegal.
VOX ha denunciado con contundencia la abstención del Partido Popular y el voto en contra del PSOE, Més per Mallorca y El Pi a su moción para rechazar y condenar el "negocio de la inmigración ilegal" en Mallorca. Toni Gili, portavoz de VOX en la institución insular, ha expresado su profunda decepción: "La abstención del PP es un obstáculo inaceptable que impide tomar medidas cruciales contra esta grave amenaza. Es incomprensible que, ante un problema de tal magnitud, se antepongan cálculos políticos a la seguridad de nuestros ciudadanos".
Gili ha sido tajante al señalar que la inmigración ilegal constituye una "grave amenaza para la seguridad, la cohesión social y el orden jurídico en España y, en particular, en las Islas Baleares". Ha recordado que, en 2024, más de 3.000 personas llegaron ilegalmente a Baleares en patera, "cifras alarmantes que consolidan el archipiélago como una de las principales rutas y demuestran la impunidad con la que operan las mafias internacionales".
Además, VOX ha arremetido contra las "entidades y organizaciones subvencionadas que, lejos de combatir esta situación, se benefician económicamente de ella a través de contratos públicos, programas de acogida y convenios financiados con fondos europeos, estatales y autonómicos". Gili ha denunciado que esta red de intereses "no solo perpetúa el drama humanitario, sino que expolia los recursos públicos,genera inseguridad ciudadana y menosprecia el esfuerzo de quienes emigran legalmente y respetan nuestras normas".
VOX lamenta la abstención del PSOE y el voto en contra de Més per Mallorca, en la moción para proteger el pago en efectivo como derecho ciudadano.
Por otro lado, la moción presentada por VOX para proteger el pago en efectivo como derecho ciudadano ha sido aprobada gracias a los votos a favor de VOX, PP y El Pi, la abstención del PSOE, y el voto en contra de Més per Mallorca,Mari Paz Pérez, consejera de VOX y defensora de la moción, ha calificado la "preocupante deriva hacia la eliminación del efectivo como medio de pago habitual" como "un ataque directo a la libertad individual, a la soberanía económica y a la privacidad de los ciudadanos". Pérez ha criticado duramente a empresas de servicios esenciales, como las aerolíneas, por negarse a aceptar el pago en efectivo: "Que una persona no pueda comprar agua, comida o productos básicos a bordo de un avión por no disponer de tarjeta o móvil es inaceptable en un Estado de Derecho". Asimismo, ha denunciado la falta de opciones de pago en efectivo en la administración pública, dejando a "muchas personas en una situación de vulnerabilidad".
La exención de la ecotasa para residentes legales, rechazada por la incomprensión política.
Finalmente, VOX ha lamentado que su moción, relativa a la exención del pago del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) para los residentes legales en España, no haya sido aprobada al no contar con el respaldo de las demás formaciones políticas. David Gil, portavoz adjunto de VOX, ha calificado el ITS como "una herramienta de recaudación encubierta bajo un falso barniz ecológico" que "ha financiado proyectos ideologizados ajenos a la sostenibilidad real".
Gil ha enfatizado que este impuesto "penaliza a un sector clave para nuestra economía como es el turismo" y, lo que es "aún más grave, impone una carga fiscal injustificada a los ciudadanos que, siendo residentes legales en España, desean disfrutar del territorio nacional". Ha señalado la especial gravedad para los propios baleares y para cualquier español que visite otra isla del archipiélago. VOX recuerda que, antes de la votación, ofreció una transacción de consenso para eximir del pago del ITS a todos los residentes legales en España, con exención automática y permanente para los residentes en las Islas Baleares, una propuesta que, lamentablemente, fue rechazada.
VOX reafirma su compromiso con la defensa de los intereses de los ciudadanos de Baleares y seguirá luchando contra la ineficacia y el sectarismo político.


- VOX Manacor se queda solo en el Pleno en el debate de la Normalización lingüística de Balears porque el PP se ha abstenido en recuerdo al promotor en 1986 Gabriel Cañellas
- El Voleibol Manacor se viste de Europa y debuta en casa ante Zagreb será en el Poliesportiu Miquel Àngel Nadal, miércoles 12 de noviembre, a las 19:00 horas
- L'associació cultural Som Inca presenta una nova edició del seu concurs fotogràfic “Incagram 2025”
- El Pleno de esta noche 10 de noviembre ha dado luz verde al Plan de Gestión Ética de Colonias Felinas de Manacor con los 13 votos a favor del Gobierno Local y la abstención del PP y VOX, 8 votos
- LALI MARI COSTA DEL CLUB JASA 3ª CLASIFICADA CAMPIONAT DE BALEARS DE TIR AMB BASSETJA MODALIDAD DE PELOTA
- L’Ajuntament de Santanyí iniciarà aviat les obres al Camí de Cala Llombards: reasfaltat i senyalització amb una inversió de gairebé 900.000 €
- Impulsan la revisión y regularización de la Renta Social Garantizada (RESOGA) tras detectar miles de expedientes suspendidos sin revisar ni notificar durante la legislatura anterior (6.300)
- La ciutat d’Inca recupera una part del seu imaginari popular amb la incorporació del “Dimoni Bogiot”, una nova figura que, a partir d’avui, acompanyarà els Cossiers
- El presidente del Consell de Mallorca se reúne con la Asociación Balear de Entidades de Caza (ABEC) para reforzar la colaboración y el compromiso con el sector cinegético
- El Pi demana crear una comissió per al retorn dels Caps de Bou de Costitx a Mallorca









































